Las vacaciones culminaron y la
temporada 2018 de la Fórmula 1 empezó con una espectacular carrera en el
circuito Albert Park ubicado en la ciudad de Melbourne, Australia.
Esta carrera era muy esperada por
los aficionados y los equipos competidores, pues iba a ser una demostración de
todo el trabajo que realizaron durante la pre-temporada, desarrollando los
autos, preparando a los pilotos, adecuándose a las nuevas regulaciones, etc.
Por ello, todo lo ocurrido en esta carrera fue de gran importancia y de mucho
significado para todas las escuderías y para la afición; sin embargo hoy
destacaré un suceso de la carrera que me pareció valioso para el gerenciamiento
en las organizaciones.
¿Se imaginan quedar fuera de
carrera por una tuerca mal ajustada? Y más aún, ¿se imaginan estar a puertas de
obtener el mejor resultado jamás logrado y perderlo todo en 5 minutos por 2 tuercas
mal ajustadas? Esto fue precisamente lo
que le ocurrió a la escudería HAAS F1 Team, de origen estadounidense, durante
el Grand Prix de Australia que se llevó a cabo el último domingo.
Hasta la mitad de la carrera los
Pilotos Kevin Magnussen (20) y Romain Grosjean (8) ocupaban las posiciones 4 y 5, respectivamente, este sería el mejor resultado histórico logrado por la
escudería HAAS desde su origen en el año 2016; sin embargo llegó el momento de
cambiar neumáticos y ambos vehículos fueron llamados a boxes con 2 vueltas de
diferencia. El primero en entrar fue Kevin Magnussen y al salir, la carrera se
terminó para él pues se vio obligado a detenerse por un motivo de seguridad.
Tal suceso se repetiría 5 minutos más tarde cuando Romain Grosjean pasó por
boxes.
¿Qué fue lo que sucedió? En ambas
paradas en boxes se cometió el mismo error durante el cambio de neumáticos. Los
técnicos que realizaban esta función en el neumático posterior izquierdo, no
colocaron de manera correcta la tuerca que sujeta el aro permitiendo que
ingrese de forma oblicua al eje. Debido a esto, la tuerca se atoró en los hilos
del perno brindando la sensación de ajuste y por ello liberaron el vehículo sin
que estuviera listo. Debido a las altas velocidades y fuerzas a la que los
monoplazas son exigidos, este error comprometía la seguridad de la carrera,
motivo por el cual ambos pilotos debieron detener los coches, ser descalificados,
no acumular puntos, perder el mejor resultado posible para la escudería y
asumir una multa de 10,000 Euros impuesta por la FIA.
En el plano organizacional,
resulta conveniente analizar lo sucedido puesto que una mínima falla en el
equipo también puede ocasionar un resultado desastroso. De hecho podemos ver esta situación desde
tres perspectivas diferentes.
La primera está relacionada a las
herramientas disponibles en la organización. Es importante validar que las
herramientas que se brindan al equipo son las adecuadas para ayudarles a lograr
los objetivos individuales, de equipo y que faciliten las tareas. Por ejemplo,
resulta muy perjudicial darle una laptop antigua, que pese más de 4 kilos a un
vendedor de campo y que no tenga acceso a internet. De la misma forma, así el
colaborador tenga las herramientas adecuadas para cumplir con sus funciones, es
importante validar que estas herramientas
trabajen correctamente.
La segunda perspectiva está
relacionada al colaborador como unidad de negocio. Resulta importante que el
colaborador conozca no solo sus funciones, sino también los indicadores con los
cuales se mide su desempeño y sobre todo que pueda obtener el máximo beneficio
posible de las herramientas a su disposición. Por ejemplo, en muchas
organizaciones puede resultar familiar que se cuenten con sistemas informáticos
sumamente costosos, pero que algunos colaboradores utilicen hojas de cálculo
(Excel) para procesar la data y tomar decisiones. Para evitar esto, el
entrenamiento y constante actualización del colaborador es fundamental.
Y finalmente tenemos la
perspectiva del colaborador como pieza fundamental del equipo. Cada función que
desempeña cada colaborador es importante para que la “máquina” organizacional
funcione correctamente. Para ello, el colaborador debe ser consciente de cómo
su trabajo afecta el resultado final y cómo es que agrega valor a la compañía.
Así mismo, es importante que conozca cómo es que su interacción con otros
miembros del equipo y/o de otras áreas ayudan a cumplir los objetivos. Por otra
parte y quizás yendo un poco más a profundidad, es importante que el
colaborador conozca cómo el trabajo de colaboradores de otras áreas es valioso
también. Con todo esto, podríamos tener colaboradores motivados y conseguir
equipos multifuncionales efectivos.
En el caso de la escudería HAAS
F1 Team, el Jefe de equipo declaró que durante la pre-temporada no se habían
realizado los entrenamientos suficientes con el equipo técnico en boxes y que
ello pudo afectar el desempeño durante la carrera. El mismo día se mandó a
inspeccionar las pistolas neumáticas del equipo, herramienta necesaria para el
cambio de neumáticos, y al día siguiente se programó una serie de prácticas
para el cambio de neumáticos en boxes. Por otra parte, el técnico que cometió
los errores demostró completa frustración y no se quitó el casco después del
incidente puesto que las cámaras de televisión no dejaron de seguirlo y
seguramente, su tristeza y cólera eran demasiado grandes para mostrarlo al
mundo. Finalmente, Romain Grosjean (8) demostró su liderazgo y no tuvo reparos
en acercarse al técnico que había cometido el error y ante la mirada expectante
de todo el mundo logró consolarlo.
Para el equipo HAAS, las piezas
más importantes de la carrera no fueron ni los motores, ni las computadoras, ni
los equipos de telemetría, no, nada de eso. Las piezas más importantes fueron
dos “simples” tuercas. Esta importancia fue adquirida por estas dos “simples”
tuercas debido a que cuando fallaron, detuvieron el vehículo por completo. En
las organizaciones en las que trabajamos muchas veces sucede lo mismo, algunas
piezas, herramientas e incluso personas, no son tomadas en cuenta hasta que una
falla de estas, ocasiona el incumplimiento de una meta y ahí es cuando se torna
importante. La realidad es que cada pieza es fundamental en todo momento y que debemos
tomar conciencia de ello.
#AUSGP #F1 #Formula1
#JDRTF1Managing #HAASF1Team