![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqDg5cFPk1w2TuGnjI5VT-yX0LO1XhghPnOqJpx6_OhGMTedsChOpzgkCapYrCbd5tLU9azmIPJrTLYrXY_sFb0T_MgNxDxANRUKAS-B20l7i-7iR1grBVfxIJRk9fQr45ppQEGjPvJ3JU/s320/Logo+Cl%25C3%25A1sico.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqkHud-h0d8mzZesUoeeN8uGUjIY2TWe-9QUj6_k7jbGizCqCRtBxS8RFcs0JYk5D7IRw-n-a3yNlQHZVU94sBgkTfEsTIDbjCzp8US2ZZE_i78F2RhHFZpOW8KZ8vsUfl_1JMAAOP4xhS/s320/Logo+nuevo+Blanco.png)
Este cambio de logo ha sido duramente criticado por los
fanáticos, medios de comunicación e incluso algunos pilotos. He sido testigo de
que fanáticos alrededor del mundo prefieren que se conserve el logo anterior y rechazan
el nuevo logo con argumentos como: “El logo anterior no tenía nada de malo”,
“El nuevo logo se ve terrible/horrible”, “El logo anterior es un clásico”, “El
logo anterior era mejor”, “No comprendo por qué tenían que cambiar el logo”,
“Si el logo anterior funcionó perfectamente durante 23 años, no había necesidad
de cambiarlo”, y así, sucesivamente los argumentos manifiestan mucho apego hacia
el logo anterior, son sentimentales (que no tiene nada de malo), pero no son
argumentos con una base sólida.
¿Qué tan parecidos suenan estos argumentos a aquellos que se
escuchan en las organizaciones cuando es época de cambios, de implementar una
nueva estrategia o una nueva herramienta de trabajo? Bastante parecidos ¿verdad?
Muchos colaboradores evitan el cambio, prefieren mantenerse en su zona de
confort, porque sienten temor a lo nuevo o están acostumbrados a una manera de
trabajo que no desean variar y es por ello que rechazan el cambio. Hay que
tener en cuenta que este rechazo también puede provenir de una explicación poco
clara de los motivos del cambio por parte de los líderes de la organización.
Volviendo a lo sucedido en la F1, es necesario detenerse un
momento a analizar de donde proviene el cambio. Liberty Media es la empresa de
telecomunicaciones más grande del mundo, es una de las empresas del fortune 500;
sus accionistas son dueños de un equipo de Baseball, tienen diversas empresas
de venta de tickets para eventos, tienen representación en la mayoría empresas
de radio satelital, en línea y TV Cable, son productores televisivos y de
películas, asesoran a equipos deportivos, entre muchas otras inversiones
relacionadas. Es decir, es la empresa que maneja casi todos los medios de
comunicación que podamos imaginar, por lo tanto son expertos en poder hacer
conocer al mundo cualquier producto/servicio que nos podamos imaginar, llegando
al público más adecuado, en el momento más adecuado y sobre todo, de la forma
más adecuada. Así mismo, cuentan con la experiencia administrando otros
deportes.
Habiendo dejado en claro qué es Liberty Media, es necesario
entender por qué se ha decidido realizar este cambio. Según un estudio
realizado por esta empresa, se descubiró que mucha gente no entendía el espacio
en blanco en la parte central del logo anterior, para quienes seguimos la F1
desde hace muchos años estaba sumamente claro que era el número 1, pero para
los demás no estaba tan claro. Es por ello, que el nuevo logo es más simple,
con un diseño minimalista y que emula a un par de coches de perfil bajo
atravesando la línea de meta, quizás algo más fácil de comprender por alguien
que no conoce nada de la F1. Considero que mientras más aficionados o
seguidores pueda atraer la F1, más sostenible será la categoría y, honestamente
creo que a pesar de que a muchos aficionados no les guste el nuevo logo, será
muy difícil que dejen de seguir la F1 por este cambio; sin embargo, pienso que
el nuevo logo sí podrá atraer a nuevos seguidores.
Por otra parte, el nuevo logo se adaptará fácilmente a las
tecnologías de información vigentes y a las que se proyecte en el futuro. De
hecho, el nuevo logo llega con un nuevo paquete audiovisual para medios
televisivos y publicidad digital, una nueva plataforma web, una mejor
performance en la plataforma para smartphones y seguramente habrán más planes
que Liberty Media aún no ha anunciado pero que no son difíciles de deducir si
podemos imaginar el futuro. (Videojuegos, Realidad Virtual, Parques temáticos,
películas, etc). En sí, el cambio de logo es solo el inicio en la implementación
de una nueva cultura que modificará la forma en que vemos a la F1, en la que no
todo será competencia de autos sino entretenimiento.
En las organizaciones el cambio es decisión de los altos
directivos pero debe ser ejecutado en todos los niveles. Este cambio responde a
la visualización que se tenga del futuro y deberá estar alineado a la Visión,
Misión, Valores y Razón de ser de la compañía. Muchas veces será inevitable
tener detractores, tanto internos como externos, que se opongan al cambio. Sin
embargo, está en manos de los altos directivos guiar los pasos para lograrlo, y
esto significará establecer un buen plan de comunicación tanto interno como externo
y realizar el seguimiento de cada fase del proceso de cambio.
En complemento, como colaboradores que ejecutan el proceso
de cambio, es importante detenerse un momento y analizar de quién y por qué
proviene este cambio. Así mismo, es importante visualizar cómo será el futuro
de la organización con la variación que se quiere realizar, pues esto ayudará al colaborador a comprender
mejor los motivos de dicho cambio y también podrá ayudarlo a determinar qué
oportunidades de desarrollo existen o si es momento de mudar de organización.
Los cambios organizacionales son más frecuentes de lo que
creemos debido a que las condiciones del mercado varían constantemente, por
ello si en la organización en la que trabajan se ven frente a un cambio, es
preferible realizar el análisis correspondiente para decidir si sumarse al cambio
y definir cómo sus acciones ayudarán a conseguirlo, o si se convertirán en un
detractor pero con un sustento sólido.
Por mi parte y volviendo al tema de la F1, no compararé el
nuevo logo con el anterior, pero sí les diré que el nuevo logo me gustó desde que lo vi y luego de haber hecho el
análisis, lo apruebo y considero que es la punta del iceberg de una nueva era que
ayudará a atraer más seguidores a la categoría.
#AbuDhabiGP #JDRT #JDRTF1Managing #F1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario